A veces los pensamientos se salen de control
UNA HISTORIA SOBRE IDENTIDAD, OBSESIÓN DIGITAL Y EL DESEO DESESPERADO DE SER ÚNICA, EN UNA ÉPOCA DONDE TODO YA FUE POSTEADO.
SOBRE LA OBRA
TRACY REAL DESCUBRE A XIMENA FICHEKOVICH, UNA MISTERIOSA FIGURA EN INTERNET QUE PARECE CONOCER SUS PENSAMIENTOS MÁS ÍNTIMOS Y CONVERTIRLOS EN CONTENIDO VIRAL. OBSESIONADA CON ESTA EXTRAÑA COINCIDENCIA, TRACY SE SUMERGE EN UNA ESPIRAL DE PARANOIA Y AUTODESCUBRIMIENTO, TRATANDO DE ENTENDER QUIÉN ES REALMENTE XIMENA Y QUÉ LA CONECTA CON ELLA. A MEDIDA QUE SU OBSESIÓN CRECE, LA FRONTERA ENTRE IDENTIDAD, REALIDAD Y FICCIÓN SE VUELVE CADA VEZ MÁS DIFUSA, LLEVÁNDOLA A UN DESENLACE INQUIETANTE QUE CUESTIONA LA AUTENTICIDAD EN LA ERA DIGITAL.
ESCRITA POR BÁRBARA PERRÍN RIVEMAR, UNA DE LAS VOCES MÁS SINGULARES DE LA DRAMATURGIA CONTEMPORÁNEA EN MÉXICO, ESTA OBRA COBRA VIDA BAJO LA DIRECCIÓN DE YOALL MORALES, MIEMBRO DEL COLECTIVO TEATRO EN RESISTENCIA. LA ACTRIZ SARA CHAVARRÍA DA VIDA A TRACY REAL EN UN MONÓLOGO POTENTE Y PERTURBADOR, DONDE LO PERSONAL SE CONVIERTE EN ESPEJO COLECTIVO Y LA ESCENA SE TRANSFORMA EN UN ESPACIO PARA ENFRENTAR LO QUE NORMALMENTE SE CALLA.
SARA CHAVARRÍA
Originaria de Tijuana, Baja California, ha desarrollado una sólida trayectoria en las artes escénicas desde 2009, cuando participó en la obra musical Las aventuras de Robin Hood bajo la dirección de Jesús “Chuy” Padilla. En 2011 ingresó a la Licenciatura en Teatro en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), colaborando en montajes dirigidos por reconocidos artistas como Gilberto Corrales, Jonathan Tovar, Constantino Hernández, Ramón Verdugo y Bárbara Perrín. Su formación se ha enriquecido con la participación en festivales como el Encuentro Universitario de Arte Teatral, el Festival Estatal de las Artes Escénicas y Tijuana Hace Teatro, así como con talleres impartidos por figuras como Dora Arreola, Carlos Valencia, Adriana Duche y Anatoli Lokachtchouk. En 2016 fue becaria de la Universidad Veracruzana durante el Festival del Día Mundial del Teatro y ese mismo año inició su labor como productora ejecutiva en Adiós Micaela, obra dirigida por Bárbara Perrín y beneficiada por el PECDA. En 2018 trabajó como docente de arte circense en Mis días en el circo, proyecto del Instituto de Cultura de Baja California en albergues del DIF, y entre 2019 y 2021 formó parte de la Compañía Escénica Espacio Invisible, participando en piezas de improvisación teatral como Los Textos Perdidos, además de representar a Volant, espacio de residencia artística circense dentro del CEART Tijuana.
EQUIPO CREATIVO
ACTUACIÓN: SARA CHAVARRÍA
DRAMATURGIA: BÁRBARA PERRÍN RIVEMAR
DIRECCIÓN ACTORAL Y ESCÉNICA: YOALL MORALES
ESCENOGRAFÍA E ILUMINACIÓN: VANNIA CÁRDENAS
ARTE Y PUBLICIDAD: ISRAEL JOSAFAT
FOTOGRAFÍA: JAZMIN YAEL
STYLING E INTERVENCIÓN DE VESTUARIO: MARINA HERNÁNDEZ
SONORIZACIÓN: PEDRO VARGAS MADRIGAL
PRODUCCIÓN GENERAL: SARA CHAVARRÍA
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: FELIPE SANDOVAL